Crónicas de Marc, Entrada LXVII, Serie Perspectivas, Capítulo 5
- holisticbridgeheal
- 5 oct
- 4 Min. de lectura

Ayer andaba pensando en que otros procesos internos participa "el fenómeno" de las perspectivas, para hacer esta entrada del blog, y me acordé de este libro!, debe hacer 25 años que lo leí por primera vez, y recuerdo que para mi fué maravilloso poder leer en formato novela de aventuras bibliográfica este "fenómeno", a la vez que aprender a liberar ciertas perspectivas internas de mi propia personalidad a las que tenía tendencia a censurar o a enaltecer en algunos casos. En este libro, Enrique Barrios, el escritor de la saga de Ami, el niño de las estrellas o de libros como El maravilloso universo de la Magia, nos ofrece una aventura en primera persona "multiple" por así decirlo...en el participan también lo que denomina "sus Yoes" :
Dudote, el incrédulo
Boby, el crédulo
Curi, el curioso
Payasín, el gracioso
Conejo, el miedoso
Gori, el bruto
Niño, el infantil, y
Martiri-maso, el masoquista y martir
pertenecientes todos ellos al ego, voces internas que hablan desde perspectivas diferentes del propio ser, que bajo su influencia desmesurada (recordemos el 70%/30% del que hablamos el otro día...) nos llevan a ver las cosas desde una óptica concreta y a actuar en consecuencia. La otra voz interna es "el Jefe" al que llama " Yo espiritual".
Es muy bonito "ver" en el libro las jugarretas que le juegan, sobre todo Dudote y Conejo a Enrique, ayuda a identificar esas voces dentro de uno mismo, y a tomar perspectiva desde el posicionamiento del "jefe" que en el libro tiene la capacidad de dar manotazos mentales y acallar a los demás (30/70...), sobre todo a partir de la mitad en adelante...
Como era un recuerdo lejano me he regalado escuchar el audilibro que os dejo aqui en un enlace:
Son 4 hora y pico, aconsejo adelantar la velocidad a x1,25 , no para acelerar, es que la lectora tiene un ritmo de dicción un poco lento y pierde emoción...
Me parece una cátedra de perspectivas internas, ya que no se trata solo de "ver" desde diferentes perspectivas lo externo, sino que mirando hacia dentro tambien podemos reconocer diferentes perspectivas, o, si ya somos maestros ( y no es mi caso) de andar la vida desde el centro de nuestra esencia divina, ver siempre al "Jefe", que mas que menos, vendría a ser "el objetivo".... o al menos aprender el arte del manotazo mental que acalla las voces del ego.
Para el que no conozca al escritor o no haya leido nada de el, le recomiendo esta forma sencilla y al alcance de todos, que aunque rozando el cuento infantil, o al menos su estructura, es una fuente de sabiduría práctica, para el entendimiento de conceptos que a veces leídos en otros contextos parecen muuuy complicados.
Otros quizá ya conocen a Ami, pero no este libro, que es un avance del Maravilloso universo de la Magia, otro imperdible para los que crean en ella!!!.
Ami, el niño de las estrellas, es con diferencia el libro que mas he regalado en mi vida y una energía de una pureza especial con la que amo sintonizar cuando la frecuencia del contexto lo permite.
No es lo mismo andar el mundo desde la perspectiva de Conejo que andar con la de Curi, y a la vez, ninguna de ellas ofrece el andar del "Jefe", cada una de ellas te lleva a una diferente frecuencia en la que la reaidad se acomoda o sintoniza, brindandote tu misma frecuencia tal y como el Libre Albedrío dispone.
Entre la dualidad, los Yoes y los espejos externos que son muchos, uno podría perfectamente sentarse a una Chaise Longue a dejarse diagnosticar con un sindrome de personalidades multiples y que le dieran drogas gratuitas para dejar de oir a todas estas perspectivas, sino fuera, claro está, que es capaz de reconocer la diversidad mental interna y abrazarla como una fuente de inspiración en vez de un síndrome que "curar".
Y hablando de diversidad interna...sabes que "tu cuerpo", y lo pongo entre comillas porque ni es tuyo, ni es cuerpo, contiene ( si que es contenedor...) mayor cantidad de virus, bacterias, hongos y parasitos que de celulas humanas con diferencia?
Eso nos puede mostrar como incluso a un nivel físico, nuestro sitema es una comunidad diversa de pequeños seres, y todos con conciencia, dejando a nuestra personalidad un papel un tanto ínfimo, prácticamente inexistente, o con la mera función de contener, en el plano físico. Sobretodo mientras el plano inconsciente ocupe el 97% de esta realidad, el viaje de crecimiento para andar siempre con el "Jefe" va a rebajar este porcentaje, no significativamente...pero algo si, que hay que decir que también es casi una "protección" para que no tengamos que lidiar con un sinfin de procesos que, gracias al Gran Espiritu, funcionan en automático, de otra forma estaríamos demasiado ocupados para "andar"...

No quiero cerrar esta entrada sin Agradecer profúndamente a Enrique Barrio por su obra, valiente y didáctica, a la vez que inspiradora, para los que intuitivamente recogemos el listón de "facilitar" o "acercar" o "desmitificar" la espirtualidad, para hacerle un campo en la cotidianidad y sacarla de ese 97%, para que se exprese libremente. Gracias por tan buenos momentos y tanta Magia.



Comentarios