Crónicas de Nehmiah en Babilonia. Entrada XLIII "ónkos: masa , volumen o carga"
- holisticbridgeheal
- 19 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 jun

“La última llamada: el cáncer como ruptura de la falsa estabilidad”
(cuando el alma pide cambio, aunque el cuerpo tiemble)
Vivimos en una época en la que casi todos conocemos a alguien que tiene cáncer.
Un amigo,
una madre,
un vecino.
Un cuerpo que se desorganiza.
Un diagnóstico que sacude.
Un tratamiento que golpea.
Una rutina que se rompe.
Y en medio de todo eso…
una pregunta que a veces nadie se anima a hacer en voz alta:
“¿Por qué tanto cáncer?”
La medicina nos dirá que hay factores de riesgo.
Que hay predisposición genética.
Que la longevidad ha aumentado.
Que el ambiente,
la dieta,
el estrés.
Y todo eso es cierto...
Pero también es cierto que la causa profunda no siempre se ve en un microscopio.
A veces se intuye en el alma.
En lo que no se dijo,
no se cambió,
no se pudo soltar.
Hay quienes dicen —y lo dicen desde hace siglos—que el cáncer es la última llamada.
La forma en que el cuerpo grita lo que el alma no se animó a pronunciar.
“Esto no puede seguir así.
“Ya no es sostenible.”
“Hace falta un cambio real.”
“No en los otros."
"En mí.”
Porque en una sociedad como la nuestra,
donde la rutina es religión,
y la seguridad es la nueva divinidad,
el cáncer viene a desarmar el altar de lo establecido.
No como castigo.
Sino como llamado.
Como portal.
El cáncer aparece cuando ya pasamos demasiadas veces por alto la incomodidad.
Cuando tragamos sin digerir.
Cuando sostenemos una forma de vida
que ya no nos sostiene.
Y entonces,
una célula se rebela.
Deja de obedecer al cuerpo.
Se convierte en su propio sistema.
Sobrevive a cualquier precio.
Como nosotros.
Como este modelo social.
Como todo lo que ya no coopera, sino que invade.
Inciso necesario 💜:
Lo dicho hasta aquí no aplica al cáncer infantil ni a procesos similares donde el alma aún no ha construido biografía consciente.
Allí operan otros niveles,
otros pactos,
otras dimensiones que merecen respeto,
silencio y compasión absoluta.
Esta crónica habla del cáncer en adultos,
especialmente en sociedades donde lo emocional se ha disociado del cuerpo,
y la costumbre ha reemplazado al alma.
No todo cáncer tiene causa emocional.
Pero todo cáncer trae mensaje vital.
Y si se lo escucha,
puede transformarse —aunque no se cure—en camino,
en verdad,
en oportunidad.
En portal de conciencia.
Esta crónica no viene a dar respuestas.
Viene a abrir espacio para las preguntas que sanan.
Y entre ellas, una más íntima:
“¿Qué estoy sosteniendo que ya no quiero sostener?”
“¿Qué cambio profundo estoy evitando?”
“¿Dónde está el pulso de vida que quiere moverse…y yo aún lo tengo encerrado?”
Hay veces en que el cáncer aparece para despedirse.
Y otras veces, para dar nacimiento a una nueva versión de nosotros.
La que ya no se define por lo que hace,
sino por lo que vibra.
La que ya no quiere obedecer,
sino vivir con sentido.
En este mundo donde todo se quiere controlar,
el cáncer aún nos recuerda que la vida no es lineal.
Es verdad,
es riesgo,
y es cambio.
Y a veces,ese cambio…
es lo que sana.



Comentarios