Crónicas de Nehmiah, Entrada XLIX, Serie "Rutas de Medicina Viva en Procesos Oncológicos" capítulo 1 "Adaptógenos"
- holisticbridgeheal
- 8 ago
- 3 Min. de lectura
Capítulo 1 — Adaptógenos: plantas aliadas del cuerpo que recuerda cómo adaptarse
🛡️ Aviso previo necesario (y sagrado)
Este contenido no sustituye ni pretende contradecir las recomendaciones médicas.
Nuestro enfoque es integrativo, complementario y conscientemente activo.
Creemos que cualquier camino de sanación, ya sea alopático, holístico o integrativo, debe contar con tu participación real, tu presencia y tu soberanía.
El propósito de esta serie es informar, acompañar y despertar conciencia en quienes buscan sostén, alternativas o simplemente una forma más completa de estar en su proceso.
Recuerda: la pasividad debilita, la acción con intención fortalece.
Sea cual sea el tratamiento que elijas, hazlo tuyo.
Llénalo de sentido,
ponle cuerpo, ritual, voluntad.
Que nadie te robe tu lugar en el altar de tu proceso.

¿Qué son los adaptógenos?
Los adaptógenos son plantas y hongos que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés físico, emocional y ambiental.
Actúan como reguladores inteligentes: no estimulan ni suprimen, armonizan.
Su acción no es sintomática ni inmediata, sino profunda y sostenida en el tiempo.
A nivel oncológico, no son tratamientos curativos, pero sí potentes aliados que:
reducen el impacto del estrés en el sistema inmune
fortalecen la resistencia del cuerpo a tratamientos agresivos
elevan la vitalidad en momentos de desgaste
ayudan a restaurar la homeostasis (ese punto dulce donde todo funciona sin esfuerzo)
¿Cómo actúan?
Modulan el eje HPA (Hipotálamo–Pituitaria–Adrenal) → reduciendo cortisol, mejorando la respuesta al estrés
Estabilizan la glucosa y el metabolismo celular
Estimulan la producción de energía mitocondrial sin sobrecargar
Aumentan la resiliencia emocional y cognitiva
Favorecen la reparación del daño oxidativo celular
Principales adaptógenos sugeridos en procesos oncológicos:
Nota: Esta lista es solo un ejemplo, hay muchos mas adaptógenos en el reino vegetal y fúngico y es puramente informativa, no un protocolo, no tomar todos a la vez. Se sugiere uno o dos por ciclo (3 semanas) y observar con atención. Consultar a tu médico oncólogo si sigues un tratamiento químico para posibles interacciones, o a tu terapeuta integrativo para elegir el mas adecuado a tu proceso
Desde lo simbólico y lo espiritual
Los adaptógenos nos recuerdan que adaptarse no es resignarse, sino elegir una respuesta lúcida al cambio.
En momentos de enfermedad, donde el cuerpo parece tomar el mando, estas plantas nos devuelven soberanía.
Nos enseñan que la salud no es una batalla sino una danza, donde saber ceder y saber resistir son igualmente importantes.
🔥Ritual sugerido: El Altar del Compromiso
Elige tu adaptógeno con intención (uno solo para empezar)
Prepara una infusión o toma la dosis adecuada (tintura, cápsula, hongo en decocción…)
Antes de tomarlo, habla con él como con un maestro:“Estoy aquí para recordar cómo adaptarme sin perderme”
Tómalo con conciencia plena y si puedes, hazlo siempre a la misma hora
Lleva un diario breve de cambios, sensaciones, emociones
Reflexión final
La medicina del futuro —que ya está naciendo— no será una guerra contra el cuerpo, sino un puente entre la sabiduría ancestral y la ciencia despierta.Los adaptógenos son un paso suave pero firme en esa dirección.
Y tú, ¿estás dispuesto a responder al cambio con integridad?
Porque la enfermedad, muchas veces, no es un enemigo, sino una llamada al cambio y a vivir con más verdad.
Vaya por delante un sincero y honesto abrazo a tod@s los que estén caminando un proceso oncológico sea como sea que lo estén haciendo! Fuerza, Salud, paz y ciencia para tod@s!



Comentarios